Me gustaría proponer una mejora funcional en el registro de gastos e ingresos (EOS), especialmente en el contexto de estimación directa y cumplimiento de los Libros Registro exigidos por la AEAT (Orden HAC/773/2019).
Actualmente, al introducir un gasto o ingreso, el sistema permite asignar únicamente un código genérico (como G22, G19, etc.), lo cual es correcto según la normativa fiscal. Sin embargo, sería muy útil poder añadir un campo adicional, opcional, llamado “Descripción” o “Detalle”, que permita ampliar esa información de forma libre y contextual.
Por ejemplo, si se asigna un gasto como G22 – Otros servicios exteriores, el nuevo campo permitiría especificar:
• “Comunidad edificio Calle Mayor – julio 2025”
• “Mantenimiento anual ascensor edificio C/Luna”
Esto facilitaría:
• Una mejor trazabilidad y control interno para el usuario.
• Mayor claridad en revisiones contables o inspecciones.
• Y la generación de libros IRPF/IGIC más explicativos, en línea con las plantillas que publica la propia AEAT.
Sería ideal que este campo pudiera incluirse también en los informes y exportaciones del libro de ingresos y gastos.
Además, me gustaría añadir una observación relacionada con la gestión de los conceptos de gasto o ingreso y su asociación con los códigos de IVA/IRPF.
He observado que en el sistema actual, cuando se crea un nuevo concepto de gasto o ingreso, es necesario crear también un nuevo concepto de IVA/IRPF, aunque ya exista uno con el mismo código. Esto hace que el proceso resulte repetitivo, tedioso y poco eficiente, sobre todo cuando se gestionan múltiples conceptos que comparten la misma codificación fiscal.
Desde mi punto de vista, sería más lógico y funcional que el sistema adoptara la relación inversa: es decir, que un concepto de IVA/IRPF (como G22 o G13) pueda estar asociado a múltiples conceptos de gasto o ingreso, evitando duplicidades innecesarias y simplificando la gestión.
Esta mejora permitiría:
• Mayor consistencia en la codificación.
• Ahorro de tiempo al crear nuevos conceptos.
• Mejor mantenimiento y claridad en la estructura contable.